Title of article :
Papel de las pastoras Tzotziles en la conservación de la diversidad del ganado lanar de Chiapas
Author/Authors :
Perezgrovas-Garza، Raul نويسنده ,
Issue Information :
روزنامه با شماره پیاپی سال 2009
Abstract :
Este trabajo describe el importante papel que han tenido las pastoras de la etnia Tzotzil que habitan en las montañas de Chiapas, al sur de
México, no sólo en el rescate histórico de varias razas españolas de ovejas, sino en la conservación de la biodiversidad de esta especie. Por
el legado de su milenaria cultura Maya y la histórica mezcla con la religión católica, las pastoras Tzotziles son responsables de cuidar a sus
ovejas sagradas, que reciben nombres propios y cuidados especiales. Las mujeres también se encargan de elaborar las ropas que identifican
a su grupo étnico. Estas ropas típicas se elaboran con lana que es obtenida de las ovejas locales de la raza Chiapas, para luego ser procesada
por medio de técnicas textiles artesanales como son el hilado manual y el tejido en telar de cintura de diseño prehispánico. La ropa
de uso cotidiano y ceremonial de los hombres y las mujeres Tzotziles incluye abrigos de lana negra, cotones o ponchos de lana blanca,
pesadas faldas negras, blusas de color café y chales negros, todos ellos hechos de lana, lo cual ha representado la necesidad de conservar la
diversidad animales de distintos fenotipos dentro de los rebaños mantenidos bajo un sistema tradicional de manejo.
Keywords :
longitud de mecha , ropa de lana , vellon de doble capa , proceso textil
Journal title :
Animal Genetic Resources Resources Genetiques Animales Recursos Geneticos Animales
Journal title :
Animal Genetic Resources Resources Genetiques Animales Recursos Geneticos Animales