Abstract :
La reutilización de esculturas es un proceso que ha ocurrido en diversas culturas alrededor del mundo. Eso puede obedecer a motivos
económicos, rituales o simbólicos diversos. En este trabajo se demuestra la reutilización de esculturas no sólo como una práctica de
la cultura olmeca, sino particularmente durante finales del período clásico en el sur de Veracruz y a partir de monumentos originalmente
olmecas. Este fenómeno corresponde también a un crecimiento poblacional que ocurrió durante la fase Villa Alta del clásico terminal
y postclásico temprano sobre sitios que habían florecido durante el preclásico. La modificación de los monumentos erigidos sobre los
sitios permitía a los nuevos pobladores integrar nuevos mensajes y darles coherencia dentro de su sistema de creencias.